Este trastorno podría tener un origen evolutivo, según sugiere un nuevo estudio que acaba de publicar la Universidad de Essex en la revista Psychological Science.
De acuerdo con Geoff Cole, experto en ciencias de la visión y coautor de la investigación, los patrones visuales que causan la tripofobia tienen mucho en común con las manchas que muestran en su piel varios animales venenosos como el pulpo de anillos azules -uno de los animales más mortíferos del mundo-, la cobra real (Ophiophagus hannah), diversas arañas o el escorpión muerte acechante (Leiurus quinquestriatus). Y en su trabajo concluye que este miedo podría, por lo tanto, tener una explicación evolutiva, ya que los patrones que provocan rechazo instintivo en ciertas personas comparten rasgos visuales con ciertos animales que nuestros antepasados tuvieron que aprender a evitar para sobrevivir.
De hecho, la fobia a los agujeros podría ser más frecuente de lo que imaginamos. En un estudio previo realizado a través de Internet, Geoff Cole y Arnold Wilkins identificaron reacciones tripofóbicas en un 16% de los sujetos que participaron.
de verdad que no sabia que padecía este trastorno, el cual me lleva a no querer ver mas tus imágenes, pero el morbo de saber que si es muy fuerte mi fobia a los agujeros me llevo a investigar mas sobre el tema y deduzco que ni siquiera puedo mencionarlo ya que todas las investigaciones tienen imágenes parecidas y me da mucha nausea y escalofríos, gracias por enseñarme algo nuevo y decirme que tengo tripofobia.
ResponderEliminarA mi me sucede lo mismo pero ahí voy de morbosa seguir viendo aunque me de demasiado escalofríos
Eliminarjajajaja Ya somos dos sacramento, Este tema me dejo trastornada, yo sentí escalofríos, y no quiero volver a ver las imágenes jajaja
ResponderEliminar