Robert Koch en Klausthal, Hannover, en 1843. Mientras estudiaba
medicina se daba tiempo para algunas aficiones como historia natural y
arqueología. En su cumpleaños 28 recibió de su esposa un regalo que le cambio
la vida un microscopio.
Con el instalo un
pequeño laboratorio en su casa (en realidad solo era una mesa, el microscopio, algunos
recipientes de vidrio y muchas muestras para observar). Se volvió un apasionado
del microscopio y de todo lo que él podría conocer.

En su pequeño laboratorio, koch su primer gran descubrimiento:
el bacilo del carbunco, cuyo ciclo de trasmisión describió al detalle. Era la
primera vez que se descubría la causa bacteriana de una enfermedad, cuya bacteria
vive en la tierra, los animales y el ser humano. Con ello confirma la teoría
acerca del papel de los gérmenes en las enfermedades. Propuestas diez años
antes por Louis Pasteur (padres de la microbiología)
En 1882, Robert Koch descubrió el bacilo de la tuberculosis
y formulo los seis postulados que llevan su nombre (para demostrar el origen
bacteriano de una enfermedad):
1.
El agente patógeno debe encontrarse en cada caso
d enfermedad.
2. El agente no debe aparecer en otra enfermedad
3.
Debe de ser aislado
4.
Debe ser cultivado
5.
Al ser inoculado debe producir la misma
enfermedad
6.
Debe ser aislado de nuevo del animal inoculado
No hay comentarios:
Publicar un comentario